Transformamos territorios
Somos una incubadora universitaria de emprendimientos dinámicos y con alto potencial de crecimiento, dedicada a poner en marcha proyectos empresariales y fortalecer empresas de reciente creación, que se proyectan como dinamizadores de la región.
Desde el 2006 impulsamos el desarrollo de proyectos empresariales fruto de una alianza entre la Universidad de Antioquia y el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e InnovacióndeMedellín.
A través de la articulación institucional, el entrenamiento empresarial, el relacionamiento, la difusión del emprendimiento, la innovación, la ciencia y la tecnología, incrementamos la probabilidad de éxito de las iniciativas empresariales.
Hoy Parque del Emprendimiento es un programa adscrito a la División de Innovación que hace parte de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Antioquia.
Transformamos territorios
Somos una incubadora universitaria de emprendimientos dinámicos y con alto potencial de crecimiento, dedicada a poner en marcha proyectos empresariales y fortalecer empresas de reciente creación, que se proyectan como dinamizadores de la región.
Desde el 2006 impulsamos el desarrollo de proyectos empresariales fruto de una alianza entre la Universidad de Antioquia y el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e InnovacióndeMedellín.
A través de la articulación institucional, el entrenamiento empresarial, el relacionamiento, la difusión del emprendimiento, la innovación, la ciencia y la tecnología, incrementamos la probabilidad de éxito de las iniciativas empresariales.
Hoy Parque del Emprendimiento es un programa adscrito a la División de Innovación que hace parte de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Antioquia.
Con el propósito claro de transformar las subregiones del departamento, ahora contamos con sedes en Urabáy elOrienteAntioqueño, donde la Universidad tiene presencia institucional.
Comité Asesor
En su rol orientador, el comité Asesor es un espacio de construcción para orientar de forma estratégica el programa, donde se promueve el diálogo, de manera crítica para analizar temas específicos.
Somos una historia en evolución
2004
Surge Cultura E
2008
Nace Parque E
2008
1° Convenio internacional
2009
Primera gran meta
2010
Reconocimiento internacional
2010
Premio a la excelencia
2014
Reconocimiento internacional
2016
Reconocimiento 10 años
2017
Estrategia de regionalizacióm
2018
Top 20 mundial
2021
Reconocimiento 15 años
2023
Apertura sede Oriente
Sedes
Con el objetivo decidido de poner el conocimiento al servicio de la sociedad, aportar al crecimiento de los territorios y generar sostenibilidad ambiental, económica y social, Parque E tiene presencia no solo en el Valle de Aburrá, sino también en Urabá y en el Oriente Antioqueño.
Parque E en el Valle de Aburrá tiene su sede principal en el Edificio de Extensión de la Universidad de Antioquia. El edificio está integrado al Ecosistema de CTI+E, ubicado en el corazón de la ciudad. Parque E se ha convertido en un programa de incubación empresarial para el crecimiento de Medellín como Distrito de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento.
Con el apoyo de Bancolombia, Augura, Cámara de Comercio de Apartadó y Fundación Universidad de Antioquia, los emprendedores de los 11 municipios de la región cuentan con una sede multipropósito con el fin de potenciar la consolidación de emprendimientos y empresas en Urabá. En esta sede, ubicada en Apartadó , se priorizan los focos en temas portuarios, turismo sostenible, agroindustria, biodiversidad e infraestructura para la movilidad.
Ubicación: Calle 104 # 101 – 15, Piso 7, Cámara de Comercio de Apartadó, Antioquia
Parque E cuenta con una sede en el Campus de El Carmen de Viboral de la Universidad de Antioquia.
Algunos de los servicios que se encuentran allí son:mentoría con un equipo de expertos, eventos y talleres sobre temas relevantes para el mundo empresarial, recursos tecnológicos de vanguardia, red de contactos con la comunidad empresarial local y regional y punto de orientación para los proyectos.
Ubicación: Km 6, Vía Rionegro-La Ceja, El Carmen de Viboral, Antioquia.